El Monedero Virtual surge de la necesidad de los clientes de Autoconsumo solar, quienes quieren aprovechar al máximo los excedentes de su instalación fotovoltaica y no cuentan con un medio físico para almacenarlos.

¿Qué es el Monedero Virtual?
Seguramente habrás escuchado este término o también «Monedero Solar» o «Batería Virtual». Se trata del mismo Monedero Virtual, que es un servicio digital que permite que los clientes con autoconsumo y compensación de excedentes puedan aprovechar toda la energía generada por la instalación solar . De esta manera se acumula saldo en euros por la energía generada no consumida ni compensada. Este importe se utilizará para pagar las facturas de ese suministro o de otros suministros del mismo titular.
Para acceder al Monedero Virtual Globeenergy es necesario disponer de una tarifa de luz con una modalidad de compensación de excedentes en nuestra compañía.
Acumula saldo por tus excedentes y ahorra en tus facturas.
Ahora te estarás haciendo algunas preguntas sobre el Monedero Virtual y haciendo cuentas mentales, para saber si es conveniente para tu hogar o negocio. Desde Globeenergy queremos resolver todas esas inquietudes para que empieces a disfrutar de los beneficios de este servicio.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se compensan los excedentes?
La compensación de los excedentes se realiza en todos los ítems de la factura del CUPS donde está activo el Autoconsumo (No solo en la energía ). Esto quiere decir que la factura puede salir a 0€.
¿Qué pasa si sobra dinero de la compensación de los excedentes luego de tener factura 0€?
El sobrante se acumula en el Monedero Virtual para descontar en la siguiente factura.
¿Dónde se descuenta el dinero del Monedero Virtual?
Se descuenta en las siguientes facturas de suministro de luz del mismo titular.
¿Cómo puede gestionar el Monedero Virtual?
Directamente desde el Área de clientes Globeenergy, desde ahí podrá ver su saldo del Monedero, para seleccionar el CUPS donde se compensará ese saldo.
¿A cuánto se compensan los excedentes
El importe al que se compensan los excedentes es al que marca OMIE en cada momento (Es el mismo sistema de precios de la energía que la Tarifa Precio de mercado).
Ahora te lo explicamos con un ejemplo práctico
Un cliente ha vertido a la red durante su periodo de facturación 285kWh y se le compensa a 0.075 €/kWh (Supongamos que es la media que le sale por el precio de OMIE en las horas que ha vertido a la red). Este cliente tiene 21,37€ de compensación.
Si el total de la factura es de 18€, esta saldría a 0€, pero aún sobrarían 3,37€ que irían al Monedero Virtual.
Si el cliente tiene SOLO ese CUPS, en la siguiente factura se le descontaría ese saldo.
Si el cliente tiene MAS CUPS, puede elegir desde el Área de clientes de que CUPS quiere que se le descuente el saldo que hay en el Monedero Virtual (Si tiene más de uno, se determinara únicamente uno de ellos para todos los meses).
En Globeenergy estamos comprometidos con el autoconsumo y la producción de energía verde. Si estás listo para empezar a disfrutar de los beneficios del Monedero Virtual o necesitas más información, ponte en contacto con nosotros. https://n9.cl/3kv58