Entender tu tarifa eléctrica es el primer paso para ahorrar y consumir de forma más inteligente. En España, las tarifas de acceso se dividen según el nivel de potencia contratada y el tipo de conexión (baja o alta tensión). En Globeenergy te lo ponemos fácil: te explicamos de forma clara las principales tarifas —2.0TD, 3.0TD y 6.1TD— para que sepas cuál se ajusta mejor a tu hogar, negocio o actividad industrial.
Cada una tiene periodos horarios y características específicas que pueden ayudarte a reducir tu factura si sabes cómo aprovecharlas. Descubre cómo optimizar tu consumo con nosotros.
¿Eres particular o autónomo y consumes menos de 15 kW de potencia contratada?
La tarifa 2.0TD es para ti. Es el tipo de tarifa más común en hogares y pequeños negocios, y se adapta a tus rutinas con 3 periodos horarios diferenciados para el consumo (punta, llano y valle), y 2 periodos de potencia contratada.
En Globeenergy te ayudamos a ajustar tu tarifa para que pagues solo por lo que realmente necesitas, optimizando tu consumo según tus horarios.
Periodos de Potencia: Optimiza tu Contratación
Ahora tendrás la posibilidad de contratar dos potencias diferentes para distintos momentos del día:
Potencia Punta: Este periodo suele coincidir con las horas de mayor actividad y demanda (generalmente por la mañana y la tarde de días laborables).
Potencia Valle: Este periodo incluye las horas de menor demanda, como la madrugada, fines de semana y festivos.
Periodos de Energía: Adapta tu Consumo y Ahorra
Los tres periodos de energía son los siguientes:
Periodo Punta: Son las horas más caras. Coinciden con los momentos de mayor demanda de electricidad.
Periodo Llano: Tienen un precio intermedio. Se sitúan entre las horas punta y valle.
Periodo Valle: Son las horas más económicas para consumir electricidad. Generalmente se concentran en la madrugada, fines de semana y festivos.
¿Qué puedes hacer para ahorrar? La clave está en trasladar el consumo de los electrodomésticos de mayor gasto (lavadora, secadora, lavavajillas, etc.) a los periodos llano y, sobre todo, valle. Pequeños cambios en tus hábitos pueden suponer un gran ahorro en tu factura de luz.
¿Tu negocio necesita más de 15 kW de potencia?
La tarifa 3.0TD es ideal para empresas de tamaño medio que requieren mayor potencia contratada. Esta tarifa aplica a suministros conectados a baja tensión y presenta 6 periodos tanto de energía como de potencia, lo que permite una gestión más eficiente y flexible del consumo.
Desde Globeenergy te asesoramos para que saques el máximo partido a cada tramo horario y reduzcas tus costes energéticos.
Estos seis periodos se distribuirán a lo largo del calendario, lo que significa que el coste de tu electricidad variará considerablemente según el día de la semana y la hora en que la consumas. Es crucial entender esta nueva estructura para optimizar tu consumo y evitar sorpresas en tu factura.
Para la potencia, tendrás:
Seis periodos de potencia (P1 a P6): Cada periodo tendrá un precio distinto para la potencia contratada, reflejando la demanda de la red en ese momento.
Para la energía, tendrás:
Seis periodos de energía (E1 a E6): De manera similar, el precio del kilovatio-hora (kWh) que consumas fluctuará según el periodo, incentivando el desplazamiento de consumo a las horas más económicas.
¿Qué implica esto para ti?
La clave está en la gestión de tu consumo. Con la tarifa 3.0TD, es más importante que nunca:
Conocer tus patrones de consumo: Identifica cuándo y cómo utilizas la mayor parte de tu energía.
Planificar tus actividades: Si es posible, intenta concentrar los consumos más elevados en los periodos con precios más bajos.
Optimizar tu potencia contratada: Revisa si la potencia que tienes contratada se ajusta a tus necesidades reales, considerando los nuevos periodos. Un ajuste puede suponer un ahorro significativo.
Periodos de Energía: Adapta tu Consumo y Ahorra
Los tres periodos de energía son los siguientes:
Periodo Punta: Son las horas más caras. Coinciden con los momentos de mayor demanda de electricidad.
Periodo Llano: Tienen un precio intermedio. Se sitúan entre las horas punta y valle.
Periodo Valle: Son las horas más económicas para consumir electricidad. Generalmente se concentran en la madrugada, fines de semana y festivos.
¿Qué puedes hacer para ahorrar? La clave está en trasladar el consumo de los electrodomésticos de mayor gasto (lavadora, secadora, lavavajillas, etc.) a los periodos llano y, sobre todo, valle. Pequeños cambios en tus hábitos pueden suponer un gran ahorro en tu factura de luz.
En Globeenergy podemos ayudarte, ponte en contacto con nosotros y empezamos a estudiar vías para ayudarte.